Tecnológico de Monterrey firma convenio con la CONADE

Por: Centro de Prensa del Tecnológico de Monterrey

Con este acuerdo, ambas instituciones reafirman su compromiso con la sociedad para promover la formación integral de jóvenes, así como la cultura del deporte y la actividad física en nuestro país

Monterrey, N.L. a 28 de abril de 2011. – Impulsar el desarrollo de atletas talentosos, para que estudien una carrera que permita tener un desarrollo integral en sus vidas, es el objetivo del Convenio histórico que firmaron el Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) el Lic. Bernardo de la Garza y el Rector del Tecnológico de Monterrey, Prof. David Noel Ramírez.

En el acuerdo que fue llevado a cabo en la Sala de Consejo de Rectoría del Campus Monterrey, se sentaron las bases de lo que se espera sea un “parteaguas” que promueva beneficios para los deportistas mexicanos.

En la primera etapa del acuerdo, el Tecnológico de Monterrey ofrecerá 26 becas deportivas, en los Campus del Tecnológico de Monterrey de Chiapas, Querétaro, Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey entre 70 y 90% para los atletas que tengan al menos seis meses integrados a “Compromiso Integral de México con sus Atletas” CIMA.

“Este evento de firmar el convenio, tiene la razón de hacer una unión fuerte codo con codo entre la CONADE y el Tec de Monterrey, para aportar nosotros como Institución nuestro grano de arena para que tengamos jóvenes mexicanos que cuenten con la capacidad de poner en alto el nombre de México”, afirmó el Rector del Tecnológico de Monterrey.

“Y hoy habremos de trabajar en algo que nos preocupa mucho como sociedad, en la profesionalización de entrenadores, deportistas y funcionarios que se involucran en el deporte”, recalcó.

De la visión para trabajar para un desarrollo de los jóvenes, sin ver los tiempos o cambiar de opiniones dijo que “debemos tener una visión clara a largo plazo con los deportistas y este proyecto nos asegura el apoyo a los jóvenes, el convenio va para largo, no es solamente para el sexenio, porque somos una institución que al igual que CONADE, creemos en México”, afirmó David Noel Ramírez, que espera que a corto plazo los 31 Campus que integran a nivel nacional el Sistema Tecnológico de Monterrey participen en el acuerdo.

Por su parte Bernardo de la Garza se mostró contento por el convenio y habló de sus tiempos como alumno del Tecnológico de Monterrey y del futuro que visualiza para los deportistas de CIMA, que puedan estudiar una carrera profesional

“Para mí el acuerdo con el Tecnológico de Monterrey es un parteaguas muy importante, porque nos permitirá ofrecer a los deportistas de CIMA, que tengan al menos seis meses en el Programa la posibilidad de estudiar, si cumplen los requisitos necesarios”, indicó. Con 190 atletas integrados a CIMA, en edades de los 14 hasta los 34 años, la Comisión Nacional del Deporte está tratando de ir hacia adelante en bien del deporte.

“Lo que queremos hacer con el convenio es dejar un sistema que garantice que los atletas mexicanos que están al menos en esta primera etapa con CIMA, que van a tener las posibilidades de tener una educación superior”, puntualizó el funcionario.

En el evento fungieron como testigos de honor el Dr. Carlos J. Mijares López, vicerrector académico del Tecnológico de Monterrey; y la Lic. Erika Melody Falcó Díaz, directora general del Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte, entre otras personalidades, así como Fabiola Ayala, Miguel Robles y David Oliver, destacados atletas del Campus Monterrey.